Grupo Canal de Castilla en Telegram

¡¡¡NOVEDAD!!! Ahora puedes solicitarnos por Telegram si quieres ser miembro del grupo ECOTOUR-PALENCIA Canal de Castilla por si deseas participar en algún momento dado de las excursiones a pie que realizamos por este histórico espacio cultural y natural.

Publicado en Espacios Naturales | Etiquetado , , | Deja un comentario

CRISIS SANITARIA COVID19. PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD. TURISMO ACTIVO Y DE NATURALEZA.

Os recordamos que continuamos adaptando nuestros protocolos y actuaciones sanitarias para proceder a desarrollar nuestras actividades con la mayor seguridad posible frente al Covid-19, siguiendo en todo momento las directrices recomendadas por nuestras autoridades sanitarias y deportivas (ver pestaña«recomendaciones especiales»).

Muchas gracias a nuestros clientes por vuestra paciencia y la confianza depositada de nuevo en nosotros y como no, a nuestros colaboradores.

¡CONTÍNUA DISFRUTANDO DE ECOEXPERIENCIAS INOLVIDABLES CON NOSOTROS!

Publicado en Espacios Naturales | Deja un comentario

El pisuco de Ajo (Cantabria)

ipp

Dormitorio

Se alquila piso (consulte antes disponibilidad): por semanas (mínimo 1 semana), quincenas o mes completo.

Piso exterior de 73 m² muy luminoso (orientación sureste-sur-oeste, con vistas al campo), con 3 habitaciones, 2 baños, salón-comedor y cocina totalmente equipada, cuenta además con caldera de gas natural individual. Disponible para 2-5 personas, completamente amueblado, ubicado en urbanización privada, que cuenta además con ascensor y rampa acceso a portal, en el centro de Ajo. Otros extras: toallas, sábanas, cuna portátil, mosquiteras en ventanas y pequeña piscina comunitaria. En sus proximidades se encuentra equipamiento deportivo municipal: pistas de Paddel así como un parque infantil. Vistas despejadas sin edificaciones colindantes próximas. Zona tranquila ideal para disfrutar en familia o pareja donde el descanso está asegurado. Urbanización accesible para personas con movilidad reducida. Zona de aparcamiento libre entorno a la urbanización y alrededores del pueblo.

Solo para clientes VIP’s*:

Logo Cliente VIP

20% descuento en el alquiler por mes completo en Julio o Agosto.

Acceso a plaza cerrada de garaje+trastero de 20 m² sin sobrecoste de alquiler.

(*) Condiciones para ser cliente VIP: haber sido anteriormente cliente de confianza en la modalidad de alquiler: mes completo.

Ajo es un pueblo afamado por su rica y variada gastronomía, su entorno natural (Playas de Cuberris y Antuerta, Cabo de Ajo: Faro de Ajo y La Ojerada, Ría de Ajo o de Castellanos, Valle de Güemes, etc.) y su patrimonio histórico-artístico: Barrio del Convento (Convento de San Ildefonso), Bareyo y su iglesia románica Sta. Mª de Bareyo, molinos de mareas, etc; con todos los servicios básicos a su alcance a escasos metros: zonas comerciales y hosteleras de Ajo, consultorio médico, farmacia, supermercados, etc. y unas excelentes comunicaciones, con la A8 a tan solo 15′, así como proximidad a otras ciudades o villas costeras de la provincia: Santander, Santoña, Laredo o Castro Urdiales.

Además si lo deseas ECOTOUR-PALENCIA  te puede guiar desde aquí en tus excursiones a unos precios muy interesantes.

¡Infórmate!.

¡Ven a Ajo (Bareyo) en Cantabria y disfrútala, te encantará!.

#elpisucodeajo #ajo #bareyo  #cantabria

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ajo (Bareyo), Cantabria

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos personales y la libre circulación de los mismos, le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de Guillermo César Ruiz, con el fin de poderle prestar nuestros servicios, así como para mantenerle informado sobre cuestiones relativas a nuestra actividad. Yo, Guillermo César Ruiz-BIOPROGEDESMA como responsable del blog: Observando naturaleza-ECOTOUR-PALENCIA, se compromete a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros. De acuerdo con dicha Ley, tiene derecho a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a observandonaturaleza@gmail.com, adjuntando acreditación de la identidad (DNI), indicando en la comunicación “A la atención del servicio jurídico de Guillermo César Ruiz, ejercicio de derecho”.

Publicado en Publicidad | Deja un comentario

Casa Rural «La Canchalera»

20160329_151934

La Canchalera es una Casa Rural ubicada en el municipio de Losar de la Vera, provincia de Cáceres (Extremadura).

En la Canchalera podrás alquilar habitaciones o la casa rural al completo para grupos y disfrutar de unas magníficas instalaciones en un entorno natural con miles de opciones de ocio para toda la familia.

Está equipada con un total de 7 habitaciones y un bonito jardín con piscina. Así mismo, dispone de un amplio comedor y de una  cocina totalmente equipada. La última y tercera planta, es una sala de estar una pequeña biblioteca, sofás, sillones y TV.

El exterior cuenta con una zona de mesas, sillas y sofás para poder disfrutar del clima en el exterior.

Dirección:

Calle L-16 , 83
10460 Losar de la Vera

Contacto:

TELÉFONO  927 57 09 84 / 601 28 32 06

MAIL: casarural.canchalera@gmail.com

TWITTER: @canchalerarural

Casa Rural «La Canchalera»

Publicado en Alojamientos de Turismo Rural | Deja un comentario

«EL MIRADOR DE FUENTES DEL NARCEA»

Hotel Rural ** "El Mirador de Fuentes del Narcea"

El Hotel Rural ** «El Mirador de Fuentes del Narcea» se encuentra en el suroccidente de Asturias, en la aldea de Moncó, a 21 kilómetros de la Villa de Cangas del Narcea, en pleno corazón del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, y a tan sólo 5 km de la Reserva Natural Integral de Muniellos (Reserva de la Biosfera).

La tranquilidad del entorno, la exquisita decoración, la calidad de los servicios que ofrece y por supuesto la profesionalidad y trato humano de su gerente Dña. Emilia no defraudará a nadie y se quedará con ganas de volver.

Más información:

http://www.elmiradordefuentesdelnarcea.com/

Hotel Rural "El Mirador de Fuentes del Narcea"

Hotel Rural ** "El Mirador de Fuentes del Narcea"

Hotel Rural ** "El Mirador de Fuentes del Narcea"

Hotel Rural ** "El Mirador de Fuentes del Narcea"

Publicado en Alojamientos de Turismo Rural | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

TURISMO RURAL VALLE DEL ESVA

Apartamentos Rurales ARCOS DEL ESVA, Casiellas, Valdés de Luarca (Principado de Asturias)

«Al despertar, las mejores vistas de Asturias le están esperando»

 ARCOS DEL ESVA

Situados en el occidente de Asturias, en el curso del río Esva, entre el mar y la montaña, en el Concejo de Valdés de Luarca, a 10 minutos del casco urbano, rodeados de una vegetación privilegiada y un lugar para disfrutar de la máxima tranquilidad a la vez que poder practicar variados deportes, rutas a pié o motorizadas o simplemente acercarse a las playas mejor conservadas de la peninsula ibérica, de las que usted podrá disfrutar, si lo desea con las máximas facilidades.

Los apartamentos Arcos del Esva estan ubicados en una finca de 15.000 m2 rodeados de frutales: manzanos, perales, kiwis, ciruelos, cerezos, higueras, nogales y cítricos.

Dispone para su total comodidad de 5 apartamentos confortables y acogedores, calificados con 3 llaves, integrados en un entorno rural. totalmente equipados. Cuentan, además, con todos los elementos propios de una casa moderna que harán de su estancia una estupenda experiencia en un entorno idílico y completamente natural.

ARCOS DEL ESVA 2

Descubra los placeres del turismo rural  en Asturias en los apartamentos rurales de Arcos del Esva. Reserve su estancia llamando al 985 475 719, o bien escriba a hola@arcosdelesva.es.

Para más información actualizada:

http://arcosdelesva.es/

«Con abrir la puerta de su apartamento estará en plena naturaleza…»

Publicado en Alojamientos de Turismo Rural | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

NOTICIAS DE INTERÉS

¿Hallazgos de fósiles en el Monte El Viejo?

Hace unos días publicaba El Diario Palentino la noticia del posible hallazgo por parte de un aficionado naturalista de varios restos fosilizados que podían corresponder a algún tipo de ictiosauro y ballena prehistóricos en las obras de ensanche que se están realizando en la carretera de La Boquilla acceso principal al Monte El Viejo. Así mismo esta persona, que ha decidido preservar su anonimato, asevera que en la zona ha identificado restos de fósiles correspondientes a tortugas marinas gigantes y rinocerontes prehistóricos.

Esta es la noticia completa:

¿Una ballena el monte?

Una vez paralizada temporalmente la obra para la supervisión por parte de expertos encargados por la Diputación de Palencia y valorar dichos hallazgos, se desmiente la posibilidad de la existencia de los fósiles mencionados y se explica el por qué.

Esta es la noticia completa:

No son fósiles

Un hongo mata la procesionaria del pino

El diario palentino publica el avance de las investigaciones para combatir una de las plagas de orugas que ponen en jaque a los bosques de coníferas: la procesionaria dell pino, Thaumetopea pityocampa, y que están siendo llevadas a cabo por la Cátedra de Micología de la UVA, situada en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del Campus de La Yutera, Palencia.

Según informa este medio de comunicación, la plaga puede controlarse de forma eficaz con un hongo entomopatógeno, capaz de parasitar a la oruga de la procesionaria. En concreto se trata del hongo ascomiceto: Cordyceps militares, descubierto y testado en los pinares de pino piñonero de la zona del Cerrato, señala Juan Andrés Oria de Rueda, director de la Cátedra.

Os dejamos el enlace de la noticia completa:

Un hongo de Palencia mata la procesionaria del pino

 

Árboles y arbustos en la ciudad de Palencia. Geografía urbana de la vegetación de parques, calles y jardines. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13844

Ediciòn electrónica de esta guía elaborada por el profesor de Geografía del Campus de la UVA D. Enrique Delgado Huertos, en la cual quiere contribuir al análisis y la divulgación de la vegetación urbana. Se presentan es este trabajo un total de 203especies de los árboles y arbustos, pertenecientes a 53 familias botánicas, que pueblan la ciudad de Palencia. Además de organizar las especies por nombre botánica y nombre vulgar, se estructuran en las familias botánicas a las que pertenecen. En la monografía se muestra una ficha para cada una de las especies, acompañada de tres fotografías y de su localización en los distintos barrios, sectores urbanos y principales calles de la ciudad. El estudio, fruto de un exhaustivo trabajo de campo, concluye exponiendo el inventario de especies para cada uno de los parques, zonas ajardinadas y calles de la ciudad de Palencia, con el fin de proporcionar a los ciudadanos un instrumento para el reconocimiento de la flora urbana y favorecer el respeto y la identificación con este patrimonio natural, en una de las ciudades españolas que se encuentra entre las mejor dotada de espacios verdes por habitante.

La aplicación «Rutas del Silencio» de la Reserva de la Biosfera de La Rioja es una app gratuita y dirigida a todos los públicos, con inquietudes en la naturaleza y con ganas de pasear y conocer la Reserva de la Biosfera de manera guiada. La Aplicación está interpretada y te acercará los sonidos de la naturaleza, te mostrará los animales que te puedes encontrar durante el recorrido, los sonidos que emiten, sus costumbres o donde encontrarlos. Te guiará durante el recorrido ubicando tu posición en la ruta y mostrándote los puntos donde se realizan las diferentes locuciones que interpretan el entorno más natural además de que no te puedas perder. Sus contenidos incluyen: Una ficha de cada uno de los animales que se citan en las locuciones interpretadas, en total 44 especies de animales, incluyendo insectos, anfibios, aves y mamíferos. Cada ficha contiene una foto original, la mejor fecha para detectar al animal y donde es más probable localizarlo. 4 rutas guiadas elegidas en entornos naturales de la Reserva de la Biosfera de La Rioja, recomendando una para cada estación del año, con la finalidad de ajustarse al máximo al periodo fenológico de las especies más habituales. La Aplicación Rutas del Silencio de la Reserva de la Biosfera de La Rioja funciona de manera autónoma sin conexión a internet. Sus contenidos están dirigidos a aquellas personas disfruten con rutas senderistas y con la naturaleza. Esta es una iniciativa para acercar a la población los valores naturales de la Reserva de la Biosfera de La Rioja y está financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja. SE PUEDE OBTENER EN: Play store para Android y en apple store para iPhone. En el buscador: rutas del silencio:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aytoderioja.rutasdelsilencio

La App MARNOBA está pensada como un cuaderno de campo durante la caracterización de los residuos que aparecen en nuestras costas: evita llevar papel, permitiendo situar la localización gracias al GPS, además de recopilar, guardar y enviar la información obtenida sobre basuras marinas (categorías, objetos y cantidades) a un visor en la página web del proyecto.

http://www.vertidoscero.com/Marnoba_AVC/index.htm

®Trekkapp es una aplicación gratuíta para dipositivos móviles tipo Android, desarrollada por Juancho Aspra gerente de ASPRA Recursos Naturales S.L., pensada para realizar rutas guiadas por la naturaleza por el GPS del dispositivo móvil, e interpretadas con mapas offline con contenidos de botánica, zoología, geología, etnografía, arte, historia, etc.

Las rutas que discurren por El Camino de Santiago del Norte de la Península tras el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad, están más de moda que nunca. Trekkapp ahora también las incluye en su aplicación complementando aún más si cabe la oferta ya existente de las casi 50 rutas para hacer por el Principado y las provincias aledañas. Además, ofrece gran información sobre gastronomía, arte y alojamientos, entre otros.

RECUERDA QUE ES UNA APLICACIÓN TOTALMENTE GRATUÍTA, ASÍ COMO LAS RUTAS.

Desde la página web de la aplicación:

http://www.trekkapp.com  puedes escanear el QR o puedes descargar directamente la aplicación y desde ella las rutas disponibles que también te resume en esa web.

También puedes pinchar en el QR que te mostramos si lo estás viendo desde tu móvil o tablet:

link trekkappTrekkapp nació con un proyecto inicial de 30 rutas por Asturias que se les ha llamado #RutasPorElParaíso y ya ronda las 50.

En un futuro inmediato llegará también a muchos más rincones de la geografía española.

Sígue toda la información actualizada también en Facebook:

https://www.facebook.com/Trekkapp 

O en Twitter:

https://twitter.com/BioJuancho

Publicado en Aplicaciones para dispositivos móviles tipo Android | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario