Un espacio natural protegido creado en 1996 de casi 2.500 ha adaptado para el disfrute de todas las personas donde se puede caminar tranquilamente por su espectacular hayedo, conocer como los pastores construían chorcos o loberas para dar caza al lobo ya que era considerada una alimaña y se pensaba que era capaz de poner en peligro a sus rebaños al diezmar los mismos, Pero también de las magnificas vistas hacia la Sierra Salvada en Burgos, espectacular movimiento tectónico acontecido hace unos 150.000.000 de años que permitió levantar varios cientos de metros sobre el nivel del mar una gran extensión de tierra hasta entonces sumergida en aguas marinas y como la posterior erosión fluvial creada por ríos como Giturri o Délika o Nervión se precipitaran de repente al vacío en espectaculares saltos.
Desgraciadamente, la primavera de 2015 está viniendo más seca de lo esperado y no hemos podido disfrutar de ese espectacular salto de agua, pero a cambio hemos podido disfrutar durante 5 horas de este paisaje, de las vistas a Orduña, Llodio, Unzá y Délika, del vuelo de los buitres leonados…aprendimos a reconocer lo que es una dolina, un lapiaz, a distinguir la silueta tan característica de los acebos cuando se encuentran bajo la presión de los herbívoros, a diferenciar sus hojas basales pinchudas de las superiores que no lo son y porqué. Reconocimos al enebro con el cual originariamente se preparan conocidos licores….pero lo mejor fue vuestra compañía, sin la cual no sería posible disfrutar esta bellísima excursion. Gracias.
Alojamientos recomendados
PENSIÓN AMAIA
El establecimiento ocupa una casa con jardín situada a pocos metros del casco histórico de Orduña, declarado Conjunto Histórico-Monumental. En las inmediaciones se puede visitar el impresionante cañón donde nace el río Nervión. La pensión dispone de aparcamiento propio.
PENSIÓN AMAIA Urduña/Orduña (Bizkaia)
PENSIÓN LUPARDIKA
Se trata de una típica casona ubicada en pleno casco histórico de Orduña, totalmente reformada con la decoración artística del pintor Porrilló. Dispone de habitaciones con baño propio, además de cocina equipada y salón comedor. Ubicada en las faldas de Sierra Salvada, Orduña destaca por su casco histórico declarado conjunto histórico-monumental. En las inmediaciones se puede visitar el impresionante cañón donde nace el río Nervión.

CASA RURAL ALBIN ARRATE
Caserio vasco del siglo XVIII construido en 1735 por la familia que le da nombre. Situado a las afueras de Orduña, única ciudad de Bizkaia con título propio, es un lugar estratégico para conocer Euskadi. Sus cinco habitaciones, todas ellas con baño completo, se organizan en tres plantas. La casa está preparada para personas con problemas de movilidad y dispone de amplio salón comedor, cocina equipada y biblioteca.
Dirección: Zedelika 4, 48460 Urduña / Orduña.
Teléfonos: 616 560 500 / 94 538 33 06
CASA RURAL UGARZABAL
Ugarzabal es una casa rural ubicada en la provincia de Álava, en el pueblo de Goiuri o Gujuli (Urkabustaiz, País Vasco). Dispone de un apartamento con 5 habitaciones dobles, todos con baño y uno adaptado para personas con movilidad reducida. Cuenta con cocina plenamente equipada, sala de estar, terraza y comedor, así como TV y acceso gratis a internet. Ideal para disfrutar de los atractivos que ofrece su entorno, a los pies del Parque Natural de Gorbea, los hayedos alaveses, las cascadas de Goiuri-Gujuli y Berluntza, el nacedero del Nervión, etc….la naturaleza en estado puro. Además se puede degustar la gastronomía local de Murgia, visitar las queserías de queso Idiazabal, o probar la cerveza artesana local.