EL RAMAL DEL SUR

(Entrada en construcción, para ver imágenes y vídeos de las etapas propuestas dirigirse por ahora a la cuenta personal de Instagram)

Este ramal discurre por 4 términos municipales de la provincia de Palencia y 6 de la de Valladolid:

En el poblado palentino de El Serrón (Grijota) tiene lugar la bifurcación de las aguas del río Carrión que lleva el Ramal de Campos. Por un lado este ramal sigue su rumbo por Tierra de Campos hasta Medina de Rioseco y por otro lado surge en este punto, junto a la pequeña dársena y esclusas 25, 26 y 27, un nuevo ramal que toma dirección primero sur y luego nuevamente suroeste, para seguir atravesando la provincia palentina por los municipios palentinos de Palencia, Villamuriel de Cerrato y Dueñas, para a continuación entrar en la provincia de Valladolid por los municipios de Cubillas de Santa Marta, Trigueros del Valle, Corcos del Valle, Cabezón de Pisuerga, Cigales y finalmente entregar sus aguas al río Pisuerga en Valladolid.

En él se han construido 18 esclusas, de las cuales 11 son ovaladas y 7 rectangulares, siendo de destacar el agrupamiento del Soto Albúrez o Albures en Villamuriel de Cerrato (Palencia) con la primera de sus 3 esclusas, la 34, ovalada, y las otras 2, la 35 y la 36, rectangulares; 13 acueductos, 35 puentes y 2 dársenas: primero la de Palencia y por último la de Valladolid, donde finaliza este ramal.

Consta de una longitud de 54,46 km y presenta 18 esclusas que permite salvar un desnivel de 63,06 metros.

Estas son sus principales etapas y las subdivisiones de las mismas que os proponemos: